Una casa de madera, amplia y acogedora, de esas que siempre aparecen en las películas americanas. Una mujer que es obligada a abandonarla por el impago de unos ficticios impuestos. Y un hombre que la compra para venderla más tarde a un precio mayor. El fondo de Casa de arena y niebla es bastante complejo. Los dos protagonistas pelean por una casa que les pertenece, pero no en exclusividad. Y esa pelea acaba en tragedia, como no podía ser de otra manera, para mostrarnos que cuando la vida se acaba, todo lo material no importa lo más mínimo. Se trata de un reflejo de la desesperación que podría apoderarse de cualquiera de nosotros, si de la noche a la mañana, nos viéramos sin un lugar donde vivir.
Claro está que es un reflejo llevado a los extremos, pero no demasiado alejado de la realidad.
Claro está que es un reflejo llevado a los extremos, pero no demasiado alejado de la realidad.
El escondite, protagonizada por Robert De Niro y Dakota Fanning, siempre giró en torno a la insistencia de la niña por no revelar la identidad de su nuevo amigo, ese tal Charlie. ¿No hubiera sido más fácil decirlo desde el principio, y no engañar al espectador, que imagina lo que no es? De haberse revelado el misterio, no hubiera habido película, pero al menos, no hubiéramos perdido el tiempo pensando en fantasmas, para después descubrir el drama de una niña cuyo padre ha perdido la cabeza (si descubro el final, es para ahorrar desilusiones).
Una inmensa desilusión (que no recomiendo a nadie) fue Crash, esa extraña película en la que sus protagonistas practicaban sexo tras sufrir un accidente de tráfico. ¿A quién se le ocurriría semejante argumento? Imagino que al director, que se atrevió a mostrar el sexo como algo más importante que cualquier otra cosa, incluso más importante que la vida de una persona. Vi la película atraída por lo que contaba la historia, lo reconozco, pero en el fondo, pensaba que sería algo más serio, que los protagonistas reconocerían su problema. Sin embargo, el diálogo escasea (y casi mejor) y la película aburre hasta límites insospechados. Cabe preguntarse cómo los actores aceptaron trabajar en ella. No encuentro respuesta.
Nada que ver con 21 gramos , que contó con un excelente reparto formado por Sean Penn, Naomi Watts y Benicio del Toro, y que nos contó una historia que día a día viven miles de personas sin saberlo. Cuando una persona muere, sus familiares pueden autorizar para donar alguno de sus órganos, pero no suelen conocer a la persona o personas que los reciben. En esta historia, sí llegan a conocerse: la mujer del fallecido en un atropello y el hombre que recibe su corazón y salva así su vida. El tercero en discordia es el autor del atropello, que desconoce las consecuencias de su accidente. Vida y muerte, desesperación y esperanza se entrecruzan para unir a tres personas muy diferentes, que se necesitan irremediablemente.
A.M.N
4 comentarios:
La peli del deNiro y la repelente esa de la Dakota no la he visto, pero que no te guste Crash no tiene perdón.
Es cierto que la película está un poco coja con algunas historias, y que no está a la altura de otras películas del mismo estilo como Pulp Fiction o Vidas Cruzadas, pero tiene un guión bastante bueno con algunos vuelcos en la historia bastante interesantes, y situaciones que ponen los pelos de punta (cuando el moro le mete un tiro a la niña) aunque ese año debería haber ganado el oscar Munich o Match Point.
Respecto a 21 gramos, me gustó, pero prefiero Amores Perros, del mismo director y guionista (Iñarritu y Arriaga, los mismos que en Babel).
Hola, Luis. Creo q ha habido una confusión con la peli de Crash... es posible q no se escriba así, pero yo me refiero a una en la que el tema principal es practicar sexo después de haber sufrido accidentes de tráfico... la que tú dices sí me gustó.
jaja, tu dices esta ¿no?
http://www.filmaffinity.com/es/film874087.html
La verdad, por los comentarios que le ponen parece que te dan la razón y que la peli es una mierda.
Taluek
Hola!!
Pues yo para películas raras os recomiendo Tránsito (Stay, 2005). Casi todas las personas que conozco que la han visto no han hecho una buena crítica de ella, pero a mi me gustó bastante. Durante toda la película tenía la necesidad de saber cual sería el final y cuando por fin sucedió me dio que pensar…
Los actores principales son Ewan McGregor (Moulin Rouge), Naomi Watts (21 gramos) y Ryan Gosling (El diario de Noah)
No sé si la veréis, pero al menos ahí queda mi propuesta.
No apta para personas que no quieran darle vueltas a la cabeza con el argumento.
Un besito
Publicar un comentario